
En
las reformas de naves industriales en Girona, cada vez es más frecuente recurrir al hormigón impreso para el pavimento,
tanto de las zonas interiores como del exterior de la nave. Hablamos de un
material sobre el que las ventajas se acumulan: su durabilidad, su gran
resistencia e inalterabilidad aún en las condiciones climáticas más adversas,
lo económico que resulta su mantenimiento y, sobre todo, la amplísima variedad
de colores y dibujos que se pueden emplear actualmente.
El hormigón impreso es una técnica constructiva que se viene aplicando desde
hace casi cuatro décadas, pero que, durante los últimos años, ha cobrado un
nuevo auge por la variedad de texturas y colores en los que se puede aplicar en
las reformas de naves industriales en Girona. El sistema consiste en estampar con moldes superficies de
hormigón armado para conseguir acabados que simulan empedrados, adoquinados,
enladrillados… en una variedad casi infinita de formas y tamaños.
No es fácil encontrar un pavimento que pueda combinar la resistencia requerida
con el acabado estético. Ésta es otra de las ventajas al aunar en la
resistencia mecánica del hormigón con el aspecto estético que le quieras dar
con un coste, además, bastante más reducido que si tratáramos de utilizar otros
materiales.
La posibilidad de utilizar pigmentos de diferentes colores permite la
separación de zonas de trabajo o almacenamiento en el interior o de zonas
destinadas a la circulación de vehículos o de peatones en el exterior, sin
necesidad de cambiar de materiales.
La utilización del hormigón impreso para los pavimentos de cualquier espacio puede ser una opción muy acertada si queremos conseguir la unión perfecta entre durabilidad y diseño.
En Procotec buscamos que nuestros trabajos y proyectos cubran todas tus necesidades y también nos ocupamos de cuidar tu presupuesto.